Título: Zaraza biografía de un pueblo
Autor: J.A. de Armas Chitty
Colección: Estudios, monografías y ensayos, Biblioteca de la Academia Nacional de la Historia, volumen 38.
Impresión: Italgráfica SRL, Caracas, 1983.
Número de páginas: 223
Formato: pdf
J.A. de Armas Chitty fue uno de los más destacados historiadores y cronistas venezolanos del siglo XX. Ensayista, poeta, investigador y miembro de la Academia Nacional de la Historia, dedicó gran parte de su vida al rescate de la memoria regional y al estudio del proceso histórico venezolano desde una óptica que valora tanto los grandes eventos como las pequeñas historias locales.
En 1983, la Academia Nacional de la Historia publicó una de sus obras más representativas: Zaraza, biografía de un pueblo, que hoy es presentada en formato digital por la Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura y la propia Academia. En esta obra, el autor traza un recorrido exhaustivo y sensible por la historia de Zaraza, población llanera venezolana, desde sus orígenes hasta su devenir moderno, haciendo del pueblo un protagonista histórico en sí mismo. La obra está dividida en tres partes: Las raíces, El pueblo y Nuevas culturas, cada una de ellas abordando diversas dimensiones de la vida zaraceña, la historia de Zaraza se revela así como un espejo de muchas otras localidades venezolanas, con sus anhelos, fracturas y persistencias. La narración, lejos de ser anecdótica, articula una visión crítica del país y de las fuerzas que han moldeado su identidad.
Zaraza, biografía de un pueblo es una obra que dignifica la historia local y demuestra que en cada rincón de Venezuela existe una memoria que merece ser contada con profundidad. Más que una crónica regional, este libro es una apuesta por comprender la nación desde su profundidad.
Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura
Caracas, 28 de mayo de 2025