Saludo

Los días de Cipriano Castro

A- A A+

Los días de Cipriano Castro

Ficha técnica

Título: Los días de Cipriano Castro
Autor: Mariano Picón Salas
Colección: Estudios, monografías y ensayos, Biblioteca de la Academia Nacional de la Historia, volumen 75.
Impresión: Italgráfica SRL, Caracas, 1986.
Número de páginas: 340

 

Sinopsis

Mariano Picón Salas fue uno de los más importantes ensayistas, historiadores y diplomáticos venezolanos. Su vasta obra abarca desde la crítica literaria hasta la historia cultural venezolana y latinoamericana, siempre guiada por una expresión clara, un sentido humanista y una preocupación constante por la comprensión de la historia como herramienta de transformación social. Miembro de la Academia Nacional de la Historia, ejerció también una destacada carrera diplomática y se consolidó como una de las voces más influyentes de la intelectualidad hispanoamericana.

En 1986, la Academia Nacional de la Historia publicó su libro: Los días de Cipriano Castro, ahora en versión digital por la Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura. En esta obra, Picón Salas se aproxima al convulso inicio del siglo XX venezolano, marcado por el ascenso al poder del caudillo andino Cipriano Castro y las tensiones internacionales, políticas, sociales y culturales que definieron su gobierno.

Picón Salas en su acercamiento a Cipriano Castro trasciende la mera descripción del personaje para situarlo en el marco del proceso histórico venezolano, entendiendo su figura como síntesis de un tiempo marcado por el caudillismo, la fragilidad institucional y el anhelo de modernización.

Con el estilo reflexivo que caracteriza al autor, Los días de Cipriano Castro se convierte en mucho más que una biografía política: es también una meditación sobre la cultura venezolana, sobre la relación entre poder y sociedad, y sobre los dilemas que marcaron la transición de la Venezuela del siglo XIX a la del siglo XX.

Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura

Caracas, 20 de agosto de 2025