Saludo

Francisco De Venanzi

A- A A+

Francisco De Venanzi

Ficha técnica

Título: Francisco De Venanzi
Autor: Sonia Hecker
Colección: Biblioteca Biográfica
Venezolana, volumen 51.
Editorial: El Nacional / Bancaribe,
Caracas, 2007.
Formato: pdf

 

Sinopsis

Al escribir la biografía del Rector Francisco De Venanzi, Sonia Hecker aborda capítulos de la historia contemporánea de Venezuela que nos Interesan sobremanera, porque retratan personajes y claves de una época de transición de la dictadura a la democracia, lo que era vivir bajo la dictadura de Pérez Jiménez y combatirla, buscar la libertad, y resolver los dilemas y dificultades que habrían de suscitarse a partir de su caída.

Una etapa que demandaba de sus protagonistas temple, serenidad y tolerancia, además de una profunda vocación ciudadana. Francisco De Venanzi fue el gran Rector de la Universidad Central de Venezuela en los años sesenta del siglo XX, y a esa circunstancia se debió en buena medida que la UCV superara problemas de diverso orden. Así se aprecia al leer las páginas de esta biografía y los innumerables testimonios que Flecker recoge sobre el hombre y el científico.

De Venanzi no fue ajeno a los avatares venezolanos. Comprendió que la ciencia no sólo no podía aislarlo, sino que lo obligaba a participar en la gran aventura ciudadana. Fue un hombre de posiciones equilibradas. Un científico sólidamente formado, investigador y docente de prestigio. Su aporte fue fundamental en la construcción de la Universidad democrática y de la democracia en Venezuela. Cuando se vuelve la vista a tiempos de conflictividad, y se observa la ponderación de protagonistas como el Rector De Venanzi, pueden medirse su autoridad moral y su capacidad de comprensión. Eso es lo que se demuestra en estas páginas, un perfil inteligente del gran venezolano que fue este hijo de italianos. Sonia Hecker, escritora, médica y también docente de la UCV, prestigia esta colección con la biografía de un científico ejemplar y de un hombre cuya sensibilidad social dejó huellas profundas más allá del recinto universitario.

Simón Alberto Consalvi

Caracas, 2007.

 

   Advertencia

Será redirigido a una página externa, no somos responsables por las políticas de seguridad y condiciones de uso de sitios externos