Los jóvenes estudiosos e investigadores de la historia de Venezuela tienen hasta el jueves 30 de junio la oportunidad de inscribir sus trabajos en la quinta convocatoria del premio RAFAEL MARÍA BARALT auspiciado por La Academia Nacional de la Historia y la Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura.
“Estimular, apoyar y reconocer el talento y el esfuerzo creador de las nuevas generaciones de venezolanos consagrados al estudio, investigación y difusión de la historia de Venezuela, es el propósito del Premio” destacó Carlos Hernández Delfino, presidente de la Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura “La participación de jóvenes investigadores en cada convocatoria, con el rigor que hemos encontrado en cada una de las contribuciones premiadas, nos complace altamente. Este Premio se ha convertido en un espacio permanente de encuentro entre los jóvenes investigadores y la historia”.
Para orientar a los participantes de esta quinta bienal, dedicada a la historia política, social y económica de Venezuela, las instituciones promotoras del Premio han propuesto algunos enunciados para orientarlos, sin que necesariamente se limiten a ellos: análisis del pensamiento político venezolano; la evolución de los canales organizados de opinión política que se han formado en el país, así como las circunstancias en las cuales se desenvolvieron, sus influencias principales y las transformaciones sufridas en respuesta a la dinámica social; la génesis, desarrollo y consecuencias en distintos órdenes de los programas o proyectos políticos que han marcado el acontecer venezolano; la evolución social del país y los movimientos sociales que catalizaron cambios de importancia en la vida nacional; los distintos actores sociales y su desenvolvimiento histórico; el análisis de la evolución de la economía venezolana en su integridad o con un enfoque parcial o sectorial, en perspectiva histórica; entre otras opciones que los investigadores consideren importante considerar para la elaboración.