Saludo

¿Qué es el Alfabetismo Financiero?

A- A A+

centered image
 

Diariamente debes tomar numerosas decisiones financieras, para las cuales no has sido, necesariamente, preparado ¿Pago de contado o me financio? ¿Qué deuda debo pagar primero? ¿Cómo diferenciar entre deuda buena y deuda mala? ¿Vale la pena ahorrar? ¿Dónde invierto mi dinero?

El Alfabetismo Financiero, es la capacidad de utilizar el conocimiento y contar con habilidades para tomar decisiones informadas y efectivas en relación con el manejo de tu dinero.  Con frecuencia solemos atribuir el éxito financiero logrado por algunas personas a su fortuna o a su nivel de ingresos, cuando realmente éste responde a hábitos como planificación, disciplina y visión a largo plazo, que hacen posible la toma de decisiones acertadas en el manejo de las finanzas.

A pesar de que se ha demostrado en diversos estudios la importancia que tiene la educación financiera en la calidad de vida de las personas, estos conocimientos no han sido impartidos formalmente desde la infancia. Y cuando creces, tomas decisiones financieras con base en las experiencias de familiares o amigos, sin saber lo conveniente que puedan resultar para ti.

Las finanzas personales son como un traje a la medida, donde cada decisión debe responder a necesidades particulares y a tu capacidad financiera, por lo que no es recomendable copiar decisiones y estrategias de terceros, pues no necesariamente serán exitosas en tu caso.

Cada día aumenta la dinámica de las economías y la sofisticación de los instrumentos financieros, haciendo necesario un mayor conocimiento en esta área para tomar las decisiones convenientes que te permitan alcanzar tus metas personales.

Para dejar atrás el analfabetismo financiero, no hace falta estudiar finanzas o economía en alguna universidad. En esta era de la información, solo es necesario un poco de curiosidad y sentido común para entender el funcionamiento de los instrumentos financieros y el manejo de conceptos básicos que te permitan controlar tus finanzas en forma eficiente, pues estos conocimientos traen consigo implicaciones tan importantes como:

  • Capacidad para planificar actividades básicas para tu desarrollo individual y familiar
  • Oportunidades para optimizar tus ingresos
  • Capacidad de generar ahorros e inversiones
  • Mejora en tu calidad de vida

La educación financiera debe comenzar por casa. Como padres, es fundamental enseñarles a nuestros hijos la importancia del dinero y orientarlos en sus primeras relaciones con el manejo del mismo. En ésta medida comprenderán que el dinero es una herramienta que les permitirá alcanzar sus metas. De esta forma los estarás apoyando para que se conviertan en ciudadanos responsables y mejor preparados para su futuro, capaces de tomar decisiones acertadas con las que puedan mejorar su calidad de vida y la de su entorno.

Instituto de Finanzas y Empresas