Título: Cecilio Acosta
Autora: Rafael Cartay Angulo
Colección: Biblioteca Biográfica
Venezolana, volumen 24
Editorial: El Nacional / Banco del Caribe,
Caracas, primera edición 2005, Editorial Arte
Número de páginas: 116
Formato: pdf
A la muerte de Cecilio Acosta, José Martí escribió en su Revista Venezolana un perfil elogiando las virtudes ciudadanas del gran humanista. Sus juicios perturbaron tanto al general Antonio Guzmán Blanco que éste lo castigó con rudeza. Así describe Rafael Cartay aquel episodio: «Fuertes y repetidos aldabonazos en la puerta de la casa le hicieron presentir lo que para él resultaba ya una escena familiar: el secuaz que viene ciegamente y sin cortesía a cumplir la orden dictada por quienes comandan el aparato represivo que sirve a los deseos del tirano. ¿Es usted el cubano don José Martí? Si, ¿en qué puedo servirle?» Martí fue expulsado de Venezuela. En suma, el simple elogio de la integridad civil ofuscaba al todopoderoso. Con el relato acerca de la muerte del escritor y sus implicaciones, se inicia este ensayo biográfico a través del cual Rafael Cartay explora de manera admirable la razón moral de uno de los pensadores de mayor relieve (se definía a sí mismo como «hombre de doctrina»), de nuestro siglo XIX. Acosta fue un asceta que, sin embargo, vivió la hoguera de las pasiones. Si de paradojas se trata, su naturaleza retraída y esquiva no lo eximió de ser, a la hora de asomarse a la prensa, un polemista ejemplar. Polemizó con el viejo Guzmán, padre del Ilustre Americano, y tal vez allí se hallen las claves del silencio oficial con que se le sentenció a su muerte. Esta biografía resalta otras facetas: el Acosta que no le cierra las puertas a una renovación del idioma; «España ˗dice˗ no quiere aceptar más ramas que las del árbol viejo», o aquel otro que no duda en pronunciarse a favor de las prácticas más avanzadas en materia de educación y asuntos sociales.
Simón Alberto Consalvi
Caracas, 2005