Saludo

José Tadeo Monagas

A- A A+

José Tadeo Monagas

Ficha técnica

Título: José Tadeo Monagas
Autora: Carlos Alarico Gómez
Colección: Biblioteca Biográfica
Venezolana, volumen 26
Editorial: El Nacional /
Banco del Caribe, Caracas,
2006, Editorial Arte, S. A.
Número de páginas: 124
Formato: pdf

 

Sinopsis

El abuelo de José Tadeo Monagas llegó a Venezuela en las primeras décadas del siglo XVIII. Fue acogido en la casa de su primo Juan Francisco de León, el gran líder de la rebelión contra la Compañía Guipuzcoana en 1749. Bartolomé Monagas de León, alférez del Rey, al tiempo casó con una prima, María Ignacia Fernández de León. La conspiración de Juan Francisco lo obligó a huir de Caracas, estableciéndose en San Carlos. Uno de sus hijos, José Francisco, contrajo matrimonio con la joven Perfecta Burgos Villasana. Otros primos invitaron a este para que se uniera con ellos en la explotación de la hacienda La Corona, en las cercanías de Maturín. Camino de este destino, Perfecta sintió dolores de parto y, debajo de un tamarindo, fue atendida por una comadrona. Allí nació José Tadeo Monagas el 28 de octubre de 1784, primero de once hijos, entre ellos José Gregorio, el libertador de los esclavos. Descifrando historias tan seductoras, se abre la biografía del gran caudillo escrita por Carlos Alarico Gómez, con un dominio de personajes y sucesos que consagran esta obra como un aporte de enorme significación para el conocimiento de uno de los venezolanos más influyentes del siglo XIX. El entramado de primos y parientes que se forma desde sus inicios quizás ofrezca algunas claves sobre la tentación dinástica que en la política mostraron los Monagas. Carlos Alarico Gómez analiza la vida de José Tadeo desde sus hazañas en la guerra de Independencia, su lealtad a Bolívar, su papel en la Revolución de las Reformas, sus complejas relaciones con José Antonio Páez, su ascenso a la Presidencia de la República en 1847 (de la mano de Páez), el asalto al Congreso en 1848 y la ruptura [con Páez], su ejercicio del poder, «El Monagato», hasta las crisis que van cavando el derrumbe. Una excelente biografía.

Simón Alberto Consalvi

Caracas, 2006