Título: Rómulo Gallegos
Autor: Simón Alberto Consalvi
Colección: Biblioteca Biográfica
Venezolana, volumen 41
Editorial: El Nacional /
Bancaribe, Caracas, 2006,
Editorial Arte, S. A.
Número de páginas: 150
Formato: pdf
Con «Los funerales del poder civil» se inicia esta penetrante biografía de Rómulo Gallegos. En otras palabras, desde el primer capítulo -vívida descripción de las asechanzas de la fuerza en torno a la dignidad de un presidente civil y civilista-, la escena está servida para que sobre el lector se enseñoree la sensación de estar redescubriendo a Gallegos en sus más disímiles facetas, comenzando por la del presidente que salvó en aquella encrucijada del Golpe de Estado de 1948 lo único que le era dable salvar: su dignidad. Quienes le prometían dejarlo en el poder a cambio de que traicionara sus principios actuaban convencidos de que a favor de ellos obraba la tradicional impotencia del poder civil en Venezuela. Se equivocaron en cambio al no contar, en las etapas iniciales de su plan conspirativo, con el carácter y temple de Gallegos. Es sobre esta faceta del novelista llamado a actuar en política donde mejor se afincan los encantos del libro: con una prosa al servicio de la agudeza, Simón Alberto Consalvi va siguiéndole los pasos a quien supo ver desde su temprana actividad como intelectual que, en un mundo como el venezolano, la tentación de la política no podía serle ajena. Desde luego que Gallegos no podría ser Gallegos sin que en esta biografía, Venezuela y los temas venezolanos fueran principio y meta de sus desvelos. A fin de comprobar lo que significó para el autor de Doña Bárbara haber tenido el oído puesto sobre las palpitaciones del país, desde la etapa de La Alborada hasta su última novela venezolana, Consalvi conjuga el estudio de los afanes ciudadanos del biografiado y la plenitud de su compromiso político con un seductor análisis, obra por obra, de quien ha sabido leer con fruición el ciclo fundamental que para nuestra literatura encierra la narrativa de Gallegos.
Edgardo Mondolfi Gudat
Caracas, 2006