Durante el mes de marzo, Bancaribe desarrolló distintas actividades enmarcadas en la Global Money Week (GMW), una iniciativa de Child & Youth Finance International (CYFI), organizada por la red internacional de Educación Financiera (OCDE/INFE), que se realiza todos los años para promover la educación financiera.
En esta oportunidad, la institución financiera contó con tres aliados fundamentales para desarrollar exitosamente estas actividades. Con la Asociación Civil Jóvenes Emprendedores de Venezuela y la participación de los Voluntarios Bancaribe, se ejecutaron dos programas educativos para jóvenes entre 15 y 18 años de 4°, 5° y 6° año.
El primero se realizó de forma virtual con los alumnos de la Asociación Damas Salesianas del Centro La Chinita, en el estado Zulia, y la Unidad Educativa María Auxiliadora, en el sector rural El Hatillo. Asimismo, se llevó a cabo una charla presencial sobre «Finanzas Personales», en la Escuela Técnica Popular María Auxiliadora, donde los estudiantes recibieron información del valor de la planificación, el establecimiento de objetivos y la toma de decisiones asertivas para su futuro.
Adicionalmente, con el apoyo de Superatec, desde el 22 hasta el 25 de marzo fue dictado el curso «Herramientas para el Emprendimiento», dirigido a la red de pequeños emprendedores ubicados en San Fernando de Apure. Entretanto, con el respaldo de la UCAB, se realizó el taller «Somos ciudadanos financieros»; dictado a padres y representantes de las Unidades Educativas “Andy Aparicio”, la U.E. Canaima y la U.E. Luis María Olaso, de la parroquia La Vega.
Bancaribe forma parte de esta iniciativa desde hace 9 años, y busca promover la formación e información de los jóvenes, en el marco del programa Educación Financiera.